Dra. Sancha Campanella
sancha.campanella-267m@advogados.oa.pt
Maestra en Dirección Comercial y Marketing por la Universidad de Barcelona y Carlos III de Madrid (IUP - University Institute Postgrado).
Maestría en Ciencias Legales y Comerciales por la Facultad de Derecho de la Nueva Universidad de Lisboa.
Doctorado en Ciencias Económicas y Comerciales por la Universidad de
Azores.
Doutor Honoris Causa por la Universidad Saberes, Corporativa e de Educação da Capital: Brasília, Distrito Federal, Brasil, UNISCECAP.
Posgrado en Derechos Humanos de la Universidad Católica Portuguésa, Porto, Portugal.
Investigadora de CIISAL, Centro de investigación de ISSAL.
Columnista en el periódico "A Pátria - Journal of the Scientific Community of Portuguese Language" - ISSN2184-2957
Dr. Fabrizio Bon Vecchio
fbvecchio@hotmail.com
Licenciado en Derecho y Finanzas.
Maestría en Derecho de la Empresa y de los Negocios de la Universidad del Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS-BR).
Postgrado en Derecho Tributario Internacional de la Universidad de Maastricht-Campus de Bruselas (UM-NL)
Doctorando en Derecho Público en la Universidad del Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS) y en Ciencias Jurídicas en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA-AR).
Especialización en Derecho Tributario por la Escola Superior da Magistratura Federal (ESMAFE-BR)/Universidade de
Caxias do Sul (UCS-BR).
Especialización en Derecho Digital en Cumplimiento por IBMEC/Damásio y Especialización en Derecho Constitucional.
Especialización en Unión Bancaria y Regulación Financiera en Portugal y en la Unión por la Asociación de Estudios Europeos de Coimbra de la Facultad de Derecho de la Universidad de Coimbra (AEEC/UC-PT)/ Instituto de Derecho Bancario, Bursátil y de Seguros (BBS-PT).
Especialización en Cumplimiento y Derecho Penal por el Instituto de Derecho Penal Económico Europeo de la Universidad de Coimbra (IDPEE/UC-PT).
Presidente de la Academia Internacional de Letras Jurídicas (AINTERLJ).
Dr. Germán Ignacio Navas
Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Especiasta en Protección de Datos Personales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Abogado
Universidad del Rosario, Colombia.
Doctorando en Estado de Derecho y Gobernanza Global en la Universidad de Salamanca, España.
Magíster en Justicia Criminal de la Universidad Carlos III de Madrid, España.
Magíster en Educación en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores TEC de Monterrey, México.
Especialidad en Derecho Penal y en Derecho Administrativo por la Universidad del Rosario, Colombia
Especialidad en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca, España
Profesor de pregrado y posgrado en diferentes universidades y conferencista nacional e internacional.
Presidente del Colegio de Abogados Rosaristas, Socio de la Fundación Internacional de Ciencias Penales y miembro de la Sociedad Internacional Germano Latinoamericana de Ciencias Penales SIGLA.
Alejandro Robledo Rodríguez
arobledorodriguez@gmail.com
Abogado por la Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad Católica del Norte Campus
Guayacán. Coquimbo. TESIS DE LICENCIATURA: “La Tesis del liberalismo
igualitario en John Rawls”. Aprobada con nota máxima. Mejor alumno de la promoción.
Doctorado por la Universidad de Los Andes. Santiago de Chile.
Programa de Doctorado en Derecho y Nuevas Tecnologías. (2021-2022). Universidad de Mendoza, Argentina.
Cuenta con diversas publicaciones.
Miembro fundador del Centro Internacional de Estudios Jurídicos Interdisciplinarios Latinoamericanos CIEJIL. (www.ciejil.cl).
Karlos Navarro Medal
karlosn@usal.es
Licenciatura en Historia Moderna por la Universidad de Leningrado (hoy San Petersburgo). Rusia
Abogado por la Universidad Centroamericana, Nicaragua.
Maestría en Contrataciones del Estado por la Universidad de Castilla la Mancha, España.
Maestría en Administración Pública por la Universidad de Castilla la Mancha, España.
Maestría en Historia por la Universidad Centro Americana, Nicaragua.
Doctor en Derecho Administrativo por la Universidad de Salamanca, España.
Director del Instituto Iberoamericano de Estudios Superiores
ViceRector de la Universidad Metropolitana de Nicaragua.
Conferencista internacional
Cuenta con múltiples libros y artículos publicados.
carlosalfonsomacias@hotmail.com
Ingeniero Industrial y en Sistemas
Tec de Monterrey.
Maestría en Negocios Internacionales
Universidad Ajou, Suwon, Corea del Sur.
Doctorado en Estudios Internacionales; especialidad en Comercio Internacional
Universidad de Sogang, Seúl, Corea del Sur.
Diversos premios Nacionales e internacionales por parte de diversos gobiernos y universidades.
Yanina Yaquelin Girón Rentería
dragiron20@gmail.com
Licenciatura en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Privada Norbert Wiener, Perú.
Actualmente becada para participar en el programa multidisciplinario de Formación en Datos e Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, en el Laboratorio de innovación e Inteligencia Artificial.
Participación como ponente en el Ira. Jornada Nacional de Inteligencia Artificial y Derecho para la Universidad Autónoma de Chile en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid.
Actualmente pertenece al grupo de investigación sobre Justicia Digital del Instituto para la Sociedad de la Información y Cuarta Revolución Industrial (ISICRI).
María Victora Salas Ruiz
mariasalas@ilbpa.org
marcospaszniuk@gmail.com
Abogado
Licenciatura en Derecho por la Universidad del Norte de Encarnación, Paraguay.
Post Grado, Notario y Escribano Público en la Universidad del Norte de Encarnación.
Magister en Derecho Penal y Procesal Penal en la Universidad Tecnológica Intercontinental de Encarnación, Paraguay.
Doctorando en Ciencias Jurídicas en la Universidad Columbia del Paraguay.
Especialista en Didáctica Superior Universitaria, en la Universidad Autónoma de Encarnación.
Especialista en Derecho de la Niñez, Adolescencia y Familia en la Universidad del Sol de Asunción, Paraguay.
Especialista en Derecho Penal y Procesal Penal en la Universidad del Sol de Asunción, Paraguay.
juridico@cdolmedo.com
Abogado
Por la Universidad Regional Autónoma de los Andes. Titulo. Abogado de los Tribunales de la República.
Doctorante por la Universidad Católica Santa Fe de Argentina, para Doctor en Ciencias Jurídicas Phd. Mención Derecho Deportivo.
Mediador, Negociador, Conciliador. Registro Nacional N ° 023 Consejo de la Judicatura.
Director Nacional Jurídico. Instituto Universitario de Formación Empresarial AZTECA DE MEXICO, SEDE ECUADOR.
Formador de Formadores, Modalidad Dual. Registro N ° MDT-5077-CCL-355934
Abogada
College of Law
University of Leeds U.K.
Derecho laboral internacional contencioso y no contencioso.
Perito en el Tribunal laboral de Madrid, España.
Invitada permanente en programas de noticias y de opinión en la TV y Radio Británica como experta legal.
farfanmancilla@gmail.com
Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado, Notario y Criminologo
Doctor en Ciencias Penales, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala.
Maestro en Criminología, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala.
Máster en Criminología, Universidad de La Habana, Cuba.
Especialista en Derecho Penal, Universidad del Istmo, con la colaboración de la Universidad Autónoma de Madrid, Guatemala.
Post Grado en Jurisprudencia Constitucional, Universidad de San Carlos de Guatemala, Corte de Constitucionalidad y Colegio de Abogados de Guatemala, Guatemala.
Egresado de la Tercera Escuela de Verano en Ciencias Criminales y Dogmática Penal Alemana, del Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano de la Universidad Georg-August de Gottingen, Alemania.
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario, Universidad de San Carlos de Guatemala.
Cuenta además con múltiples Diplomados y cursos.
Cominicador y Abogado
Lic. Comunicación Social Universidad Mayor de San Simón
Lic. en Derecho Universidad Unión Bolivariana
Diplomado en Periodismo Digital UCATEC
Técnico Superior Instituto Nacional
Técnico – Especialista en Redes Sociales Ministerio de Comunicación
Irma Julieta Rojas Castell
Administración de Hotelería y Turismo
Universidad de las Américas de Puebla.
Miembro del programa de honor UDLAP.
Miembro activo de AIESEC México.
Tienes diversos Duplomados y cursos en difernetes países.
Abogada
Universidad Nacional Autónoma de México
Maestría en Derecho Inmobiliario.
Maestría en Resolución de Disputas (cursando) por el Independient College Dublin, Irlanda.
Abogada
Maestría en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Especialidad en Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual por la Universidad Panamericana.
Comercio Internacional Universidad de Guadalajara.
Maestría en Administración de Empresas
Silla University, Busan Corea del Sur.
Diversos estudios en Comercio Internacional.
Lorenzo Cammerinesi
lorenzo.cammerinesi@outlook.com
Italiano, inglés y español
Ingeniería Electrónica y Comunicaciones
ITIS Enrico Fermi en Roma, Italia.
Certificado en Ingeniería Mecánica en ENDO FAP Don Orione.
Marketing Cloud Email Specialist.
Marketing Cloud Administrator.
Salesforce CDP Accredited Professional.
Certified in:
Administrator.
Advanced Administrator.
Service Cloud Consultant.
Sales Cloud Consultant.
App Builder.
Developer I.
CPQ Specialist.
Adriana Cancino Vera
Contadora
Carolina Vera Garrett
Odontóloga
Universidad Nacional Autónoma de México
Maestria por The University of North Carolina at Chapel Hill
Médicina General
The University of Kansas City, Estados Unidos de América.
Licencia de Perito Traductor de inglés-español por The National Board Of Certification for Medical Interpreters.
frarafer@urb.upv.es
Abogada
Universitat de València, España.
Doctorado en Derecho por la Universitat de València.
Doctorado en Suficiencia Investigadora por la Universitat de València.
Cuenta con más de 290 Diplomados, cursos y seminarios.
Es autora de más de 45 libros.
Sus principales líneas de investigación se centran en el Derecho civil valenciano, el Derecho agro-forestal, especialmente el agrario valenciano, así como en Medio Ambiente, Derecho de la Información, Derechos y Nuevas Tecnologías, Biotecnología, y Derecho aplicado al sector turístico.
Su actividad investigadora es muy extensa y amplia, habiendo publicado diversos artículos en revistas de impacto, así como autora de varias monografías, entre las que destacan; Prospectiva del Derecho civil foral valenciano (2011), La variedad vegetal ante el avance biotecnológico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2020); Microtargeting, transparencia, datos y propiedad intelectual: una reflexión sobre los nuevos retos de la inteligencia artificial (2021); Menores de edad, integración social y entorno digital: garantías y derechos en la sociedad de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (2021), y Vivienda inteligente: domótica, inteligencia artificial y regulación legal (2022).
Gustavo Daniel Di Paolo
Licenciatura por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Especialidad con mención honorifica en “Derecho de la Propiedad Intelectual” por la Universidad Nacional Autónoma de México
Maestría en Derecho de las Tecnologías de la Información y la comunicación TIC, con especialidad en Telecomunicaciones en INFOTEC por el CONACYT.
Maestría en Derecho Procesal Civil por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas con especialidad en juicios orales.
Miembro de la Asociación Mexicana de Abogados para la Protección de la Propiedad Intelectual AMPPI: Expresidente del Comité de Derechos de Autor y Derechos Conexos.
Abogado Miembro del Comité de Patentes y del Comité de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Director Jurídico de la Revista Especializada en Propiedad Intelectual IQ INTELECTUAL.
Conferencista Internacional
Diversos Diplomados y cursos.
Ingeniero
Horacio Alejandro Acuña Gómez
horacioacuna@ilbpa.org
Ambientalista
Maestría en Defensa de los Derechos Humanos Universidad Autónoma de Chiapas.
Maestra en Docencia Universitaria y Gestión Educativa
Universidad Tecnológica del Perú.
judr.jafet@gmail.com
Presidente Regional en Córdoba, Capítulo Argentina
Pablo Luciano Rodríguez
pablo.rodriguez@ilbpa.org
Estudiante de Derecho
Universidad Siglo XXI, y
Director Editorial de la Revista Digital
mimarketingjuridico
https://mimarketingjuridico.blogspot.com/
Quito, Ecuador
Representante de la Comunidad Estudiantil, Pontificia Universidad Católica
Quito, Ecuador
Representante de la Comunidad Estudiantil, Universidad Estatal deMilagro.
Domenica Abigail Artieda Macanchi
daartieda@puce.edu.ec
Estudiante en Nutrición y Dietética en la Pontificia
Universidad Católica del Ecuador.
Columnista, curadora, directora de
programación, activista por los derechos de los animales, coordinadora de vinculación provincial en Nutrición Sin Fronteras, voluntaria social, apasionada por la investigación en bien de la comunidad y representante del Consejo Superior PUCE.
Mirian Johanna Méndez Yázan
mmendezy@unemi.edu .ec
Estudiante de Turismo
Universidad Estatal de Milagro, Ecuador.
Activista y Defensora de Derechos Humanos y prevención de la violencia contra la mujer.